Aquí puedes buscar en las páginas de este contexto, sus adjuntos y los archivos subidos al sistema.
Nota: los resultados sólo mostrarán aquellos ítems a los que tienes permiso de lectura.
[...] López
Síntesis:
Hacia el Dominio
El corazón del software
Estilos de Arquitectura
Foco en el dominio
Antes: Bases de Datos
Ahora: OOP
Foco en los casos de uso
Revigorizado por XP ( http://www.extremeprogramming.org/ )
Sirve para usuarios y desarrolladores
Implementación: varias arquitecturas y patrones
Foco en diseño dirigido por el dominio
Se va construyendo sobre el modelo de dominio que se va descubriendo. [...]
[...] Vídeo: 1:22 horas
Ponente:
Jeroen Sangers
Síntesis:
Introducción
En la actualidad la vida es mas compleja que hace 20 años. En 1970 el trabajo era rutinario, estaba claro que hacer y cuando hacerlo. Hoy en dia se considera a los trabajadores, trabajadores del conocimiento, el trabajo no esta claramente definido, hay que pensar en que hacer y como hacerlo. Es necesario planificar y organizarse. Debido al volumen de información que existe [...]
[...] Ponente:
Martín Salías
Síntesis:
El objetivo de la VAN se resume en la siguiente frase: “Antes de hacer algo por cuarta vez, automatízalo”.
Tareas repetitivas
El desarrollo de software surge para automatizar tareas de negocio, como crear una factura. Generalmente somos buenos en esto, pero no tanto en automatizar nuestras tareas.
Objetivos de la automatización
Esfuerzo
La tarea cuesta menos y se hace menos tediosa. Cuanto mayor [...]
[...] Síntesis:
La reunión comenzó recordando el propósito del proyecto, definido en la reunión anterior , al nacer la idea dentro de esta comunidad, el proyecto debía contribuir a la comunidad, servir como referencia y conducir la programación de reuniones VAN .
Definido el propósito del proyecto, esta vez el objetivo de la reunión sería aclarar cual sería el "producto" a desarrollar, particularmente si sería una aplicación final, destinada a un negocio o dominio bien definido, ó [...]
[...] desarrollo - Definiciones
Hemos definido cuatro asuntos relacionados con la identidad del proyecto, en su orden de discusión son:
1. Nombre:
Del abanico de opciones que disponíamos decidimos usar Mosaicus , ese será el nombre que usaremos entonces para referirnos al proyecto de desarrollo que nos ocupa y por supuesto también al producto resultante.
2. Separar el proyecto de ALT.NET Hispano
Luego de alguna discusión en nuestra lista de correo , en la que [...]
ALT.NET Café - Agosto 6 de 2010 - La Inmortalidad de la Medusa - Arquitectura
Formato
Reunión virtual
Duración:
Vídeo: 2:04 horas
Síntesis:
Es una "van" donde se discuten temas filosóficos mas que temas técnicos.
Definen la Arquitectura de software como la solución a largo plazo
Destacan las diferencia entre ingeniería y arquitectura de software
Discución sobre los atributos de calidad en [...]
[...] partir de ahí continua la sección de preguntas y discusión.
Síntesis:
En esta reunión virtual, se presentaron al comienzo algunos conceptos de generación de código; situación actual del desarrollo que nos lleva a plantearnos una solución pragmática que es la generación de código; y un ejemplo ("prueba ácida") con una herramienta de código abierto, AjGenesis. El ejemplo consistió en ¿cómo generar un Hola Mundo? en [...]
[...] Síntesis:
La charla fue guiada por Fabio Maulo y José F. Romaniello . Se trato de un ejemplo de arquitectura con WPF y NHibernate. La aplicación puede ser descargado en este enlace .
La aplicación de ejemplo forma parte de una serie de post que aparecen tanto en el blog de José como también en el blog de nhibernate (links en ingles):
Part 1: Introduction
Part 2: The core
Part 3: Models concept
Part 4: ViewModels [...]
[...] estilo Code Kata, además de facilitar la conformación de parejas o grupos de más personas interesadas en atender y/o participar el la ejecución del ejercicio. La práctica podría ser por ejemplo, resolver algún issue o bug de algún proyecto open source o implementarle una nueva funcionalidad. Por supuesto, los participantes pueden desarrollar otros tipos de prácticas. Estas podrían realizarse de manera presencial, para lo cual obviamente los participantes deberían poder reunirse fácilmente en alguna localidad conveniente para todos. La otra [...]
[...] Julián Domínguez
Ezequiel Jadib
Síntesis:
PRISM: Aplicaciones modulares en WPF y Silverlight
Ante estas características:
- Aplicaciones Cliente
- Complejas
- Muchas partes en movimiento
- Experiencia de usuario
- Múltiples desarrolladores / equipos de desarrollo / distribución geográfica
El desafío es:
- Cómo hacer una aplicación
- Dinámica
- Adaptable
- Extensible
- Testeable (funcional y unitario)
Como encarar la complejidad:
- Particionar [...]
Los miembros de esta comunidad desean compartir en esta página los proyectos (de su autoría o no) que consideren puedan ser de interés. ConfUi (autor: Carlos Peix) Robando un nombre del gran Fabio Maulo (ConfOrm), he nombrado a este proyecto ConfUi pues su principio de funcionamiento es similar: permite definir facilmente (casi sin código) pantallas de mantenimiento de entidades simples.
Link: ConfUi AjGenesis (autor: Angel 'Java' Lopez) Generador de código y artefactos de texto, basado en modelo de libre definición, plantillas y tareas.
Link: [...]
[...] Vídeo: 2:31 horas
Ponente:
Carlos Peix ( @carlospeix )
Síntesis:
En el primer ejemplo transformamos una clase que violaba claramente el principio de responsabilidad única . Separamos el código en dos clases. Luego avanzamos un poco más sobre el caso analizando una violación al principio de inversión de la dependencia y también codificamos una solución.
En el segundo ejemplo tomamos como base una consulta hecha por Edgar [...]
En ALT.NET Hispano nos interesamos por muchos temas, relacionados con el desarrollo de software. El framework .NET nos ha dado una gran flexibilidad de construcción. Hoy, para el desarrollo de una aplicación, podemos necesitar conocer de patrones, arquitectura, prácticas, conocimientos acumulados, ejemplos, y definiciones. En esta página, se enumeran esos temas, con enlaces a páginas con más detalle. (Nota Transitoria: tratar de seguir y mejorar los esquemas de página de NHibernate o Object Relational Mapping [...]
[...] y las prácticas. Ya nos presentó el concepto hace unos meses el Sensei Martin Salias en otra VAN sobre automatización en general.
Esta vez hablamos sobre la orquestación de un entorno de integración contínua con herramientas como: un repositorio (ya sea Subversion, Git, Hg o TFS), una herramienta para escribir scripts (ya sea NAnt, MSBuild, Rake?) y una herramienta de integración contínua (ya sea CruiseControl.NET, TeamCity, TFS o Hudson).
También hablamos sobre [...]
[...] Enlaces
Presentación usada al principio de la conferencia: ScrumSpanish.pptx
Para leer en inglés y en español Scrum Primer
El Manifiesto Agil mencionado en la charla
Artículo corto en inglés (pdf) What is Scrum?
Reviews of Agile Product Backlog and User Story Management Tools: http://www.userstories.com/
Presentación en español sobre Contratos Ágiles
Slides: http://www.slideshare.net/proyectalis/090603-contratos-giles [...]
Git — 1,7%
[...] Duración:
Vídeo: 2:15 horas
Ponente:
Mauricio Scheffer
Síntesis:
En esta VAN se tratan los conceptos básicos de los sistemas de control de versiones distribuidos (DVCS) en general y Git en particular. Historia, diseño general de Git. Git-SVN con demostración práctica. Workflows.
Enlaces:
Git
Git on Windows
TortoiseGit
Git Extensions (integración con Visual Studio)
Git-TFS (integración con Team Foundation Version Control) [...]
[...] personas y empresas, para promover la creación de una aplicación empresarial Open Source, en la que los miembros que la iniciaran tendrían ciertos privilegios mayores a los que ingresaran con el tiempo.
Al determinarse que es más importante definir la idea del producto, propósito y meta, que conformar ahora una organización, se consideraron las siguientes alternativas para desarrollar:
Un portal Web más formal para la comunidad, que podría incluir el desarrollo de un CMS
Una Herramienta tecnológica [...]
ALT.NET Café - Agosto 27 de 2010 - La Inmortalidad de la Medusa - Arquitectura
Formato
Reunión virtual
Duración:
Vídeo: 1:59 horas
Síntesis:
Se habló sobre la sensación de perdida de control con el uso de frameworks, la Organización en capas de una aplicación, servicios en la web que se combinan.
Se discutió un poco sobre Testing Unitario vs Test de Integración. Testing [...]
[...] Lenguajes Específicos de Dominio (DSL)
Esta reunión será la primera que se realice en el formato VAN, para comprender este formato, puede leer la página Descripción de Reuniones VAN . El tema fue definido por consenso en la discusión Tema para la próxima reunión en la lista de correo de los usuarios de esta misma comunidad.
Moderador:
Jorge Gamba
Expositores:
Leandro Valido
Fecha/Hora/Ubicación:
Sábado 25 de Abril de [...]
[...] lenguajes, muchas veces los desarrolladores escriben código que es embarazoso y propenso a errores en JavaScript. La peor parte es que el script parece funcionar bien – hasta que deja de hacerlo.
En esta presentación vamos a destacar algunas de las diferencias más importantes que pueden causar errores difíciles de arreglar en su código JavaScript. En el proceso, vamos a aprender mucho acerca de cómo activar JavaScript opera y nos sentiremos [...]
[...] técnica de programación/diseño para convertir datos entre el sistema de tipos utilizado en lenguajes Object Oriented y el utilizado en un DB relacional.
Introducción a ORM
La situación:
OOP y RDBMS
Los modelos de datos son parciales
Necesitamos una capa de persistencia
Definición de ORM
El problema:
Trasformación de OOP a RDBMS
Identificación de objetos
Consideraciones sobre Keys
Keys involucradas con el negocio
Composite keys
Persistent [...]
[...] Cristian Prieto ( @cprieto )
Síntesis:
SOA y aplicaciones distribuidas
- WCF se base en el modelo RPC que tiene ciertas limitaciones por ejemplo para procesos de larga duración y procesos con estado.
- Para estos casos se utiliza ESB.
Enterprise Service Bus
- mensajes de forma asíncrona (no se recomienda hacer consultas u otras operaciones que necesiten ser síncronas)
- permite concentrarse en la lógica del negocio (y no en los mensajes)
Términos claves:
- Mensaje: es la [...]
[...] Duración:
Vídeo: 1:57 horas
Ponente:
Hadi Hariri
Síntesis:
En esta reunión virtual, el ponente Hadi Hariri presenta una muy interesante charla, orientada principalmente a tratar conceptos de mocking, inyección de dependencias y pruebas unitarias y de interacción. Pero no sólo se hace incapié en estos conceptos o en el uso de frameworks para poder implementarlos, sino que también se repasa durante toda la charla otros conceptos [...]
[...] Vídeo: 1:56 horas Ponentes Francisco Ruiz ( @squidge ) Síntesis FubuMVC es un framework basado en el patrón font-controller y su filosofía está basada en algunos puntos principales como: Convenciones sobre configuraciones Composición sobre Herencia Con esta filosofía de base fubumvc empuja al programador a escribir código SOLID. Enlaces ejemplo Pequeña aplicación que muestra el uso básico del framework FubuMVC Código fuente de FubuMVC en guthub fubumvc.recipes Ejemplos específicos de usos del framework. [...]
VAN - Febrero 11 de 2012 - Buenas prácticas en desarrollo SharePoint Formato Reunión virtual Duración Vídeo: 1:30 horas Ponentes Oscar Zárate Síntesis Enlaces Vídeo La presentación del vídeo incrustada en esta página se puede maximizar haciendo uso de la barra [...]
[...] Alt.Net-Café Se crea un framework de validación de objetos de negocio haciendo TDD. No se centra en las validaciones de frontend porque con MVC y DataAnotation está todo resuelto. La idea es hacer un engine de validación que no sea invasivo, por lo que se descarta el uso de Attribute.
El Alt.Net-Café empieza con la creación de un dominio de ejemplo sobre el cual se piensan algunas validaciones creando test para probar los distintos escenarios (de validación).
Se hace una primer implementación de las validaciones [...]
VAN - Octubre 20 de 2012 - Desarrollo de aplicaciones Windows 8 en un entorno empresarial Formato Reunión virtual Duración Vídeo: 2:17 horas Ponentes Oscar Zarate ( @OZcarZarate ) Síntesis Enlaces Vídeo La presentación del vídeo incrustada en esta página se puede maximizar haciendo uso de la barra [...]
[...] utilizar NHibernate como nuestro framework para persistencia, a la mayoria nos habrá pasado, que en el desarrollo de nuestras
aplicaciones, nos topamos con excepciones del tipo LazyLoadingException (no session or session was closed) y algún otro problema
que no logramos entender.
Pues bien, en esta Van, Nelo (expositor) empieza identificando los Síntomas comunes del mal manejo de la Session de NHibernate.
Se revisan también los conceptos fundamentales de la Session y para profundizar en [...]
[...] El problema que trata esta VAN es sobre la autenticación (y autorización) de usuarios en una aplicación.
En la primer parte, Eugenio compara "la solución standard" vs "la solución basada claims" para identificar usuarios, luego describe conceptos como: Identity Provider (o STS, o I-STS o IP-STS o Issuer), Trust, Relying Party, Tokens de seguridad y Claims. Luego nos habla un poco sobre WIF, ADFS 2.0 y el proyecto StarterSTS. Comenta las limitaciones de ADFS y habla sobre los protocolos actuales: [...]
[...] VAN presenta los Sistemas de control de versiones distribuida desde la perspectiva de Mercurial.
En esta reunión virtual se enfoca el uso de Mercurial para quienes nunca han utilizado un sistema de control de versiones.
El expositor realiza una práctica desde la línea de comandos en donde acompaña cada nuevo concepto con su respectivo
comando en Mercurial.
Cabe destacar, que gracias a la experiencia del Ponente, se logra explicar muy claramente cada concepto tratado y su similar [...]