Historial de la página: ESB con NServiceBus
Comparar revisiones de la página
Revisión de la página: 2011/05/18 00:52
VAN - Agosto 20 de 2010 - ESB con NServiceBus
Formato
Reunión virtual
Duración:
Vídeo: 1:25 horas
Ponente:
Cristian Prieto (@cprieto)
Síntesis:
SOA y aplicaciones distribuidas
- WCF se base en el modelo RPC que tiene ciertas limitaciones por ejemplo para procesos de larga duración y procesos con estado.
- Para estos casos se utiliza ESB.
Enterprise Service Bus
- mensajes de forma asíncrona (no se recomienda hacer consultas u otras operaciones que necesiten ser síncronas)
- permite concentrarse en la lógica del negocio (y no en los mensajes)
Términos claves:
- Mensaje: es la unidad mínima de trasnporte, tiene header y cuerpo
- no involucra una respuesta, la respuesta es otro mensaje
- Transporte: medio por el cual viaja el mensaje, el transporte más común es MSMQ
- Formato: los más comunes son XML, Binario
- Endpoint: cola o punto de entrada / salida en la cual esperan para ser procesados los mensajes
- Sagas: mensajes de largo recorrido (ej: aprobación de una Orden de Compra), es un handler que maneja persistencia de mensajes (workflow)
Concepto de Publisher / Subscriber
Características de NServiceBus:
- open source
- es el que hace más tiempo está, ha sido testeado por la comunidad y en el ámbito empresario
- Autor: Udi Dahan
- buena documentación
- foro activo
- opción a licencia / soporte comercial
- es extensible
- tiene versión estable
- Otras opciones
- MassTransit
- Rhino ESB
- Azure SB
Luego de esta introducción Cristian muestra un ejemplo de ESB desde cero usando NServiceBus.
Enlaces:
http://www.nservicebus.com
Lecturas
Video
Si lo prefieren, pueden observar el vídeo en http://www.screencast.com/t/NmZmYzQ1Z o descargar el archivo desde este enlace, el cual tiene un tamaño de 270.61 MB.
Presentación